El Instituto de la Comunicación e Imagen, desde su creación, como parte de su labor de extensión universitaria ha contemplado la publicación en diversos formatos de su trabajo académico.
Así se han generado series de publicaciones, en distintos formatos, que buscan potenciar investigaciones, estudios o desarrollos analíticos representativos de su quehacer tanto en el ámbito de la comunicación, el audiovisual, así como de sus competencias profesionales en el periodismo, el cine y /o la televisión.
Libros
Tanto individual como en asociación con otras organizaciones o editoriales, el ICEI ha lanzado en lo que va de su historia publicaciones en formato libro que potencian aquellas investigaciones, de comunicación o de investigación periodística, más representativas de su quehacer.
Ir a libros
Cuadernos ICEI
Publicación que busca difundir los resultados de investigaciones del campo de la comunicación, el audiovisual, el periodismo o tópicos vinculados, realizadas por académicos, docentes y/o estudiantes ICEI en un formato de bajo costo que permita su máxima difusión.
Documentos de Trabajo Programa Libertad de Expresión. Una serie especial la componen los cuadernos desarrollados en el marco del Programa de Libertad de Expresión, que desde su creación en 1999, dio vida a una serie de textos coherentes con sus línea de trabajo académico e investigativo en materia de libertad de expresión que apuntaba y apunta a reponer el debate sobra los diversos problemas de la libertad de expresión en el país.
Ir a cuadernos y a documentos de trabajo
Documentos CECOM
Publicación en formato digital que el Centro de Estudio de la Comunicación y la Dirección de Postgrado del ICEI, ponen a disposición de la comunidad académica, de estudiantes e investigadores que difunde una serie de textos de diversa índole –ensayos, ponencias, resultados de investigación, etc.– y sin una necesaria unidad temática, formal o metodológica, cuyo único propósito es incentivar el debate y trabajo de estudio en torno a los diversos ámbitos de saber entrecruzados en la comunicación, mediante
el aporte de ideas, datos y materiales variados, a la manera de un taller.
Revista Comunicación y Medios
Fundada en 1981 como publicación académica del entonces Departamento de Ciencias y Técnicas de la Comunicación, su propósito es la discusión plural sobre los temas que definen el campo de las comunicaciones. Hoy la revista es la expresión de la investigación del Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile. Comunicación y Medios está afiliada a la Red Latinoamericana de Revistas de Comunicación y Cultura.
Todos los números de la revista se encuentran disponibles en formato físico y virtual, salvo el último número impreso que se mantiene sólo en ese formato hasta la salida del siguiente.
Ir a Revista Comunicación y Medios
Revisión histórica de la crítica de cine en Chile
La crítica de cine ofrece textos que documentan o testimonian los modos en que, en épocas determinadas y bajo contextos específicos, se relacionan en torno al cine ciertas experiencias e imaginarios sobre lo moderno.
Un grupo interdisciplinario de investigadores trabajaron, de manera colectiva, durante ocho meses en lo que llamaron el seminario y los textos, catálogos y ensayos que resultaron de esta investigación los pueden encontrar en su sitio web, entre ellos: libros, ponencias y la revista "Primer Plano".
Ir al sitio web