1 Descripción breve


Sitio de Información y Bibliotecas - Universidad de Chile


Todos estos recursos electrónicos se encuentran disponibles en el Sitio Información y Bibliotecas del web de la Universidad de Chile. En el encontrará además información acerca de todas las bibliotecas que componen nuestro sistema, información general acerca de los diferentes servicios y también novedades y noticias en la sección Destacamos







 Bases de Datos: Actualmente la Universidad de Chile suscribe las más importantes Bases de Datos a nivel internacional, tanto referenciales como de acceso a texto completo. Entre ellas podemos mencionar las siguientes: EBSCO, ISI Web Science, Proquest, Science Direct, Annual Reviews, JSTOR, Springer, entre otras.


La Unidad de Información y Bibliotecas, hoy por hoy, cuenta con índices para las bases de datos suscritas y de libre acceso que facilitan su búsqueda por título y por tema.






Biblioteca Digital de la Universidad de Chile: Es una poderosa herramienta tecnológica de última generación que permite en un clic el acceso a todo el material bibliográfico propio y suscrito por la Universidad de Chile. Un software de última generación que te permitirá hacer una búsqueda simultánea en el vasto archivo de libros físicos y electrónicos, revistas, bases de datos especializadas, investigaciones académicas y otras colecciones que almacena la Universidad.


El servicio de búsqueda integrada evita la pérdida de tiempo al buscar por separado, en cada una de las bases de datos, facilitando la consulta desde una sola interfaseaccediendo a todos los recursos disponibles en las 48 bibliotecas de la Universidad de Chile.


El catálogo Bello ahora es parte también de la Biblioteca Digital.





Portal de Revistas Académicas Chilenas: El Portal de Revistas Académicas Chilenas proporciona acceso abierto a más de 300 publicaciones editadas por más de 73 instituciones -universidades, sociedades científicas, organismos gubernamentales y ONGs- a través de una plataforma.


Sin necesidad de registro es posible realizar búsquedas en una o varias revistas electrónicas en forma simultánea y acceder a todos sus artículos, sin restricciones.



Revitas Electrónica (A-Z): Esta herramienta permite buscar revistas en formato electrónico, ya sea de acceso libre o de aquellos títulos suscritos a través de bases de datos. Puede buscar portítulo de la publicación o por el contenido de las mismas, es decir, no puede hacer búsquedas por autor o por título de algún artículo. Si busca algún título de revista, puede usar este servicio y saber de inmediato si tenemos acceso al texto completo o no, y dentro de que rango de fechas (notas de restricción).


Portal de Revistas Académicas de la Universidad de Chile: es un servicio orientado a la difusión del quehacer académico y la investigación, apoyando la edición electrónica de las 104 publicaciones seriadas de diversas disciplinas tanto impresas como electrónicas editadas por las distintas Facultades e Institutos de la Universidad de Chile.


Repositorio Académico de la Universidad de Chile: Facilita la publicación y el acceso a los textos completos de las tesis realizadas por los estudiantes de la Universidad de Chile. Este servicio fue desarrollado el año 2004. La publicación en texto completo depende de la autorización del autor. El Decreto Exento no. 0020795/23-10/2004, establece la normativa sobre la exigencia que tiene el alumno de entregar su tesis tanto en formato digital como impreso a la Biblioteca del Instituto.


Almacena y conserva la producción de conocimiento generado  por docentes e investigadores de la Universidad. Brinda a los académicos la posibilidad de depositar artículos de revistas, documentos, papers, ponencias, materiales docentes, presentaciones, etc. Los académicos pueden decidir los niveles de acceso y derechos de uso de los archivos que ingresa.


Portal de Repositorios Latinoamericanos: El portal de la Red de Repositorios Latinoamericanos surge en el año 2006 desarrollado por la Universidad de Chile a través de su Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB), con el objetivo de proporcionar una herramienta de fácil acceso a las publicaciones electrónicas en texto completo ubicadas en diferentes repositorios de los países de América Latina.

Actualmente cuenta con más de 2.351.305 publicaciones, de más de 145 instituciones de 21 países.

Este portal permite navegar por instituciones, países y descubrir las nuevas publicaciones disponibles: libros, tesis, artículos, entre otros.

Cuenta con una poderosa herramienta de consulta para realizar búsquedas simultáneas a través de una sola interfaz web y recuperar las publicaciones electrónicas almacenadas en los diferentes servidores y repositorios de la Red.

Cada institución es responsable del archivo de sus documentos, de la descripción de los metadatos y de definir políticas de difusión de sus publicaciones.


Repositorio de Datos de Investigación: El Repositorio de datos de investigación de la Universidad de Chile conserva, difunde y proporciona acceso a los datos de investigación generadas por sus académicos e investigadores, con el fin de dar visibilidad a dichos datos, garantizar su preservación y facilitar su acceso y reutilización.



Libros Suscritos: Acceso a una colección de más de 146.995 libros electrónicos, abarcando todas las áreas del conocimiento.
Portal de Libros Electrónicos de la Universidad de Chile: servicio que nos permite acceder a los libros editados por las distintas Facultades, Escuelas e Institutos de la Universidad. Adicionalmente dispone de obras de valor histórico y que son parte del patrimonio cultural de la U. de Chile.



Portal de Libros de Bibliografía Básica:
  • Libros adquiridos y digitalizados por las bibliotecas de la Universidad.
  • Uso exclusivo de la comunidad académica de la Universidad de Chile.
  • Desde fuera de la Universidad acceso con clave pasaporte.

Tesis de la Universidad de Chile: una de las colecciones del Repositorio Académico de la Universidad de Chile.

Tesis Chilenas: colección del Portal de Repositorios Latinoamericanos, que permite acceder a tesis publicadas en Chile electrónicamente.

Tesis Latinoamericanas: colección del portal de Repositorios Latinoamericanos, que permite acceder a tesis publicadas electrónicamente por prestigiosas instituciones académicas
Fuentes para el Estudio de Historia de Chile: acceda a textos documentales más importantes de los distintos períodos de la historia del país.



    Post a comment

    Your Name or E-mail ID (mandatory)

     

    Note: Your comment will be published after approval of the owner.




     RSS of this page